Quesos Gallegos

Quesos Gallegos: La Nobleza de la Leche de Vaca de Pastoreo
Los quesos gallegos son el resultado de una tradición centenaria y la calidad inigualable de la leche procedente de nuestras granjas de vacas que pastan libremente. Con cuatro quesos de vaca reconocidos con Denominación de Origen Protegida, esta categoría te ofrece un recorrido por los sabores más auténticos de nuestra tierra.
Los Tesoros con Denominación de Origen (DOP)
| Queso | Descripción y Notas de Cata | Sello Clave |
| Queso Tetilla | El más famoso y de forma inconfundible. Es un queso de pasta blanda y cremosa, de sabor suave, ligeramente ácido y salado. Su textura fundente lo hace ideal para postres con membrillo o para untar. | DOP |
| Arzúa-Ulloa | De pasta blanda, textura uniforme y color marfil. Su sabor es suave, lácteo, con un toque ligeramente ácido y mantecoso. Tiene forma lenticular o cilíndrica. Es muy versátil en cocina, ya que funde muy bien (perfecto para pizzas o gratinar). | DOP |
| San Simón | Queso de forma característica (tipo peonza/bala) y de corteza ahumada con leña de abedul. Esto le da un sabor suave y equilibrado con un matiz ahumado muy pronunciado, y notas a mantequilla y avellana. | DOP |
Quesos con Carácter
| Queso | Descripción y Notas de Cata |
| Queso Azul Gallego (Ej. Lara & Sara / Xiros) | La versión gallega de los quesos azules: suelen ser de pasta blanda o semi-blanda con vetas de moho azul (penicillium). Poseen una intensidad media a fuerte y un aroma que evoca los pastos frescos de la montaña gallega. Textura súper cremosa. |
| Cuñas de Oveja | Aunque la tradición gallega es de vaca, cada vez hay más quesos curados de oveja. Se ofrecen en cuñas, presentando un sabor más aromático e intenso que los de vaca, con una textura firme típica de la curación prolongada (más de 105 días). |
🔪 Consejos de Consumo y Maridaje
- Temperatura de Cata: Para disfrutar de todas sus cualidades de aroma y textura, retire los quesos de la nevera entre $15$ y $30$ minutos antes de su consumo. La temperatura ideal de degustación está entre los $16\text{°C}$ y $18\text{°C}$.
- Maridaje Ideal: Los quesos gallegos de pasta blanda (Tetilla, Arzúa) combinan a la perfección con vinos blancos jóvenes y frescos (Albariño, Ribeiro). Para los quesos curados (San Simón) o las cuñas de oveja, elija un tinto gallego joven o un vino de Monterrei.
- El Acompañamiento Clásico: Sírvalos con un buen pan artesano y acompáñelos con miel o membrillo.






