Descripción
Queso Tetilla D.O.P.: La Tradición Cremosa de Galicia
El Queso Tetilla, con su Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), es el símbolo indiscutible de la tradición quesera gallega. Su nombre y forma, que recuerda a un pecho femenino, son tan únicos como su sabor suave y su incomparable textura cremosa.
Elaboración Artesanal y Certificación (D.O.P.):
- Materia Prima: Se utiliza leche entera, íntegra y sin manipulación de vacas de las razas Rubia Gallega, Frisona y Pardo Alpina.
- Coagulación y Curación: La leche se coagula entre 30º y 34ºC con un tiempo de cuajado no inferior a 30 y menor de 60 minutos. El proceso de maduración es de un mínimo de 8 días, periodo durante el cual se realizan prácticas de volteo y limpieza.
- Forma y Peso: La pieza final tiene una forma cónica cóncavo-convexa.
🏅 Calidad Garantizada por la D.O.P.
La contraetiqueta numerada expedida por el Consejo Regulador que acompaña a cada pieza es la prueba de su autenticidad. Esta certificación asegura que el queso ha sido elaborado siguiendo el proceso tradicional y cumple con las características organolépticas de la D.O.P. Tetilla:
- Corteza: Fina y elástica, de color amarillo pajizo natural y sin mohos.
- Pasta: Blanda, cremosa y uniforme, de color blanco-marfil con pocos o ningún ojo.
- Sabor: Predominantemente lácteo, mantecoso, con un punto de acidez y un salado suave.
🍴 Consejos de Cata y Degustación
- Atemperar: Es un queso de pasta blanda que debe sacarse de la nevera unas horas antes de su consumo. La temperatura templada potencia su cremosidad.
- Versatilidad: Es delicioso consumido solo o untado en tostadas. Su característica cremosa también lo hace ideal para fundir.
- Maridaje: Combina a la perfección con vinos blancos gallegos jóvenes y frescos, como un buen Albariño, o incluso con sidras.
📦 Almacenamiento y Envío
- Formato: Pieza entera (900 gr).
- Conservación: Al ser un queso fresco, debe conservarse en un sitio fresco, preferiblemente en el frigorífico.







Valoraciones
No hay valoraciones aún.